lunes, 16 de abril de 2012
EL PRIMER CARRITO DE JOSÉ BORNAY. AÑOS 20
José Bornay en el centro con chaleco negro con su primer carrito, vendía helados por la playa de Sanlucar de Barrameda en Cádiz.
Primero fue una cántara enfriada con salmuera. Luego, cajas que viajaban achuchadas en un carrito de madera. Más tarde, pequeños despachitos. Hoy, una fábrica en expansión. En 1892 llegó a Sanlúcar el primer Bornay, maestro heladero, con la cántara. El bisabuelo Carlos dejó su tierra natal de Ibi un día de canícula de 1892 para empezar a echar raíces en la lejana costa gaditana. De la fábrica se ocupan ahora sus cinco bisnietos. Han logrado que en la villa gaditana haya algo más que manzanilla y langostinos.
Primero fue una cántara enfriada con salmuera. Luego, cajas que viajaban achuchadas en un carrito de madera. Más tarde, pequeños despachitos. Hoy, una fábrica en expansión. En 1892 llegó a Sanlúcar el primer Bornay, maestro heladero, con la cántara. El bisabuelo Carlos dejó su tierra natal de Ibi un día de canícula de 1892 para empezar a echar raíces en la lejana costa gaditana. De la fábrica se ocupan ahora sus cinco bisnietos. Han logrado que en la villa gaditana haya algo más que manzanilla y langostinos.
EL DIA DEL ANUNCIO DE LA FESTA DELS ENFARINATS AÑOS 50
Fernando garcía Esteve "Cancu", José Martínez Monerris, Joaquín Sanjuán Verdú "Ximo Correuero", Ramón Domenech "Ramonet", Joaquín Miralles Guill "Joaquinito", Juan Rico Bornay "Panader", Edmundo J. Sanjuán Verdú "Pepito Correuero", Miguel García Bernabeu "Colometa" y Antonio Morant Picó "Sendra".
Foto gracias a José Sanjuán.
Foto gracias a José Sanjuán.
AGOSTO 1951
Mi madre a la izquierda con Antonia Arnal y con su amiga Amelita detrás, en la procesión con la Virgen de los Desamparados, patrona de Ibi (Alicante). Agosto de 1.951.
Foto y comentarios gracias a Ana Maria Montoliu
DOMINGO MENDEZ AÑOS 60
Domingo Méndez Díaz, jugador del Rayo Ibense, llegó a jugar entre otros equipos en el Atletico de Madrid.
TIOVIVO DE JUGUETE 1929
Carrusel o tiovivo de Payá Hermanos Ref. 800, posee gran valor nostálgico, ya que se fabricó en 1929, año en el que tuvo lugar la Exposición Universal de Barcelona.
MONEDA DE 25 CMS. DE IBI.
Moneda de 25 cms. del Consejo Municipal de Ibi. Fabricada en la Guerra Civil Española en la fábrica Payá Hermanos de Ibi.
LAS HERMANAS A CABALLO 1967
Foto muy típica, la del caballito. Aquí estamos mi hermana Mayte (delante) y yo, en fiestas de Septiembre 1967 aprox.
Foto y comentarios gracias a Maria Eugenia Verdú Guillem
Foto y comentarios gracias a Maria Eugenia Verdú Guillem
MARIA EUGENIA CON 3 AÑOS 1962
Procesión de Fiestas de Septiembre 1962. Yo con 3 años.
Foto y comentarios gracias a Maria Eugenia Verdú "Cuca"
AMIGAS EN SAN PASCUAL 1963
Mari Julia, Nati, Carmen, Amparo y yo Alicia la del sombrero de la izquierda en San Pascual 1963.
Foto y comentarios, gracias a Alicia Fernández.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)