Gaspar Valls, Salvador Valls, José Guillem, Josete, Manolo Picó, Luis Ferrando, Paco Torró y Manolo Torres.
domingo, 20 de enero de 2013
ISMAEL PAYÁ 1944
Entrada de Moros y Cristianos del año del año 1.944, mi tio Ismael y los niños son Raimundo y Juan Carlos Payá Moltó que saliamos ya en la Comparsa de los Chumberos.
Foto gracias a Raimundo Payá Moltó
JURADO CONCURSO CABOS ESCUADRA 1972
Consuelo la Mascla, Juan José Martí, Alfredo Sanchis Pina y Tomás Díaz López como capitanes de los Beduinos y Almogávares.
NIT DE L'OLLETA CHUMBEROS AÑOS 50
Raimundo Payá Rico, Antonio Blasco, Ezequiel Payá, Artemio Payá Rico, Paco el de Celia, ?, el tio Veri, Y cabo de escuadra: Bernardo Coloma, en aquel entonces se desfilaba haciendo la escuadra, no como ahora que se desfila al "mogollón" . Pienso que lo interesante de las fotos pueden ser los comentarios a las mismas para conocer la época: Respecto a la foto " la nit de la olleta" quisiera añadir que Paco se le conocía de apodo como: " Paco el de Celia" que era su mujer, trabajaba en Payá en el taller mecánico, Ezequiel era el director de la sección de maquinaria de Payá y Bernardo Coloma el de la sección de "engafe" como se llamaba antes, o sea la de montaje. Antes de la Guerra Civil la directora de la seccion de "engafe" fué Sofia Moltó Gomez , hermana de mi madre, cuñada de mi padre.
Foto y comentarios gracias a Raimundo Payá Moltó.
ANTORCHA OLÍMPICA 1971
La antorcha olímpica de los juegos de la Juvenada 1971. Se ve a Sarri, Huertas, Saoro Bota, Benjamín Mira.
EQUIPO DE BALONCESTO DE LA OJE AÑOS 70
En el campo del Patronato. El equipo son ? Toni Bernabeu, Pito Bernabeu, Sarri, Manolito Vidal.
Vicent Botiló, Paco Moya, ? y Benjamín Mira.
EN EL TOBOGÁN DE LA GLORIETA 1967
Grupo de niñas jugando, la que esta abajo del todo es mi madre Maria Victoria Crespo Vilaplana.
Isabelin Peydro, Xelo ( la de la tienda de Xelo), Cochi Requena y Maria Victoria Crespo Vilaplana.
Foto gracias a Sonia Crespo Vilaplana.
MARIA LA CORNETA AÑOS 20
Mi abuela Maria Luisa Vilaplana Albero (Maria Corneta) dice que se la hizo en Ceuta cuando iba a helar alli con sus papas y cree que el niño seria un morito de alli pero no lo sabe cierto
Foto gracias a Sonia Granado Crespo.
EN LA CRUZ DEL PATRONATO AÑOS 1960
Maruja Peydró. Carmen Sanjuán "Sant", Manola la Sequillera, Encarnación.
Antonia la de Cardós, Maravillas Seguí, Antonia la Fornera, Angela la Mellá, Tía Maera, Hija de Hilaria León, Carmen Esteve "Jauma". Sección Femenina de 1960
Foto gracias a Fina Juan Morant.
ASUNCIÓN PICÓ CAPITANA 1964
Una de las primeras mujeres capitanas de las fiestas de Moros y Cristianos en 1964 por la Comparsa Piratas. Asunción Picó Tortosa "Veri".
MARIA LA CORNETA 1950
María Luisa Vilaplana Albero a sus 20 años, se convertía en la segunda y última mujer en ostentar el cargo de Capitán o Capitana, como se prefiera. Lo fue en el año 1950, parece ser que compartiendo el cargo con su padre Carlos Vilaplana Gil. Se siente orgullosa de haber representado a los Contrabandistas y al bando entero, en todos los actos con la dignidad requerida. Utilizó 50 kilos de pólvora en el disparo y para colmo, se quedó el “Cop” el siguiente año, utilizando otros 30 kilos más. En una entrevista que concedió al quincenal “Escaparate”, dijo: “El único gasto que ocasionaba la Capitanía era tener la mesa permanentemente puesta para que cualquier festero pudiese comer en casa. Eso sí, había que levantarse muy temprano porque a las ocho se empezaba a disparar el alardo”.
Foto gracias a Sonia Granado Crespo.
Foto gracias a Sonia Granado Crespo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)